Principios Lógicos
Principios lógicos
Principios lógicos, que son; básicos, identidad-contradicción-tercero excluido-razón suficiente. Los principios lógicos obedecen a la coherencia entre los elementos del pensamiento que requiere ciertas leyes o cimientos para pensar coherente mente.
Principio de identidad
Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera. Una aclaración necesaria: el principio de identidad como lo enunciamos, tiene sentido si si los dos términos del juicio, el sujeto y el predicado expresan diferentes cosas, es decir si no repite el predicado lo que menciona el sujeto, pues se volvería entonces en un juicio tautológico, o sea que no aporta ningún conocimiento nuevo.Para que la identidad sea realmente una guía para el conocer, este principio debe ser tomado en sentido relativo.
Principio de contradicción

Usamos el principio de contradicción cuando hacemos demostraciones o refutaciones.
Pero hay casos donde ambos juicios pueden ser igualmente verdaderos, sobre todo si se refieren a verdades relativas: algunos estudiantes se gradúan, algunos estudiantes no se gradúan.Pero tengamos en cuenta que se trata de juicios particulares; la contradicción no se da en realidad porque no se trata del mismo sujeto.
Principio del tercero excluido

Principio de razón suficiente

ALEXANDRA PINTO ; JORGE PEREZ
CI :27.308.463 ; CI : 28.030.421
Comentarios
Publicar un comentario